El delfín mular (Tursiops truncatus) es una de las especies de cetáceos con hábitats más costeros. Es una especie vulnerable y sensible al impacto de actividades antropogénicas, como la interacción pesquera, un problema bien documentado en el mediterráneo Catalano-Balear. Desde 2017, con del proyecto “Dofins de Tramuntana”, hemos estado promoviendo la conservación de los ecosistemas marinos y la población del delfín mular en la zona del Cap de Creus (Norte de Cataluña).
Dofins de Tramuntana es una iniciativa de SUBMON, que pretende implementar estrategias de vigilancia en la zona de Cap de Creus. Nuestro objetivo es conservar y aumentar la conciencia de sus valores naturales, culturales, y paisajísticos. El proyecto quiere dar especial visibilidad al delfín mular (Tursiops truncatus), uno de los activos marinos claves en este área.
El Cañón de Creus, juntamente con el área de la Liguria, es una de las zonas más productivas del mediterráneo occidental y con la mayor biodiversidad en sus aguas y fondos marinos, como indican diversos estudios científicos realizados en la zona. Está incluido en el espacio de la red Natura 2000 LIC ESZZ16001 del Sistema de cañones submarinos occidentales del Golfo de León.
Lee más sobre nuestras campañas y de cómo participar.
¿Te gustaría saber qué se siente? ¡Haz clic aquí!